Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Lo de Rusia y Ucrania

1795796797798799801»

Comentarios

  • Gr93eQFWYAAksXC?format=jpg&name=small
    Porfavorsito, Trompas
    Es que se humillan solos, coño
  • Puddles escribió : »
    el golpe de estado de Nuland
    Mientes
    Sabes que mientes
    Sabes que sabemos que mientes
    Y pese a eso sigues mintiendo

    Pero la realidad es sorosiana, ya lo siento, ya.
    Vamos a ver que dice la IA
    La destitución de Viktor Yanukovich como presidente de Ucrania el 22 de febrero de 2014 es un evento histórico bien documentado, aunque la narrativa rusa de un "golpe de Estado" promovido por Occidente, específicamente por figuras como Victoria Nuland (entonces subsecretaria de Estado de EE. UU.), ha persistido como parte de la propaganda del Kremlin. A continuación, te proporciono un análisis detallado de la votación, el desglose de los votos, las fuentes más fiables posibles (incluyendo gubernamentales u oficiales), y cualquier información sobre videos auténticos relacionados con el evento. He priorizado fuentes originales y gubernamentales, y he incluido enlaces a recursos en ucraniano e inglés cuando están disponibles.

    Contexto de la destitución
    Viktor Yanukovich fue destituido tras las protestas del Euromaidán, que comenzaron en noviembre de 2013 debido a su decisión de suspender la firma de un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, inclinándose hacia Rusia. Las protestas se intensificaron tras la represión violenta, especialmente el "Jueves Negro" (20 de febrero de 2014), donde murieron más de 60 manifestantes. El 21 de febrero, Yanukovich firmó un acuerdo con la oposición para adelantar elecciones y formar un gobierno de transición, pero esa misma noche abandonó Kiev sin informar al Parlamento, huyendo primero a Járkov y luego a Rusia. El 22 de febrero, la Rada Suprema (Parlamento ucraniano) votó su destitución por "abandono de sus funciones constitucionales".

    Desglose de la votación
    La votación para destituir a Yanukovich tuvo lugar el 22 de febrero de 2014 durante una sesión extraordinaria de la Rada Suprema. Los detalles de la votación son los siguientes:
    Resultado: 328 votos a favor, 0 en contra, 0 abstenciones, y 122 no votaron.

    Total de escaños en la Rada: 450.

    Mayoría requerida: La Constitución de Ucrania requiere una mayoría de dos tercios (300 votos) para decisiones de esta magnitud, un umbral que se superó con los 328 votos a favor.

    Participación de partidos: La votación fue notable porque incluso muchos miembros del Partido de las Regiones, el partido de Yanukovich, apoyaron su destitución o no se opusieron. Según reportes, al menos 41 deputados del Partido de las Regiones abandonaron la formación antes de la votación, y otros no asistieron o se abstuvieron de votar. Esto refleja el colapso del apoyo a Yanukovich incluso dentro de su propia base.

    Desglose por partidos (estimado, según reportes de la época):
    La oposición (Batkivshchyna, UDAR, Svoboda y otros independientes) votó mayoritariamente a favor.

    Un número significativo de deputados del Partido de las Regiones (que originalmente tenía 205 escaños) también votó a favor, aunque no hay un desglose exacto por diputado debido a la naturaleza caótica de la sesión.

    El Partido Comunista y algunos independientes no participaron o se ausentaron.

    Contexto de la votación:
    La sesión fue transmitida en directo por televisión y megafonía a la Plaza de la Independencia (Maidan), donde los manifestantes la siguieron en tiempo real.

    Tras la votación, los deputados se pusieron de pie, cantaron el himno nacional con la mano en el pecho, y hubo una ovación masiva tanto en el Parlamento como en la tribuna de invitados, donde también estaban presentes periodistas.

    Fuentes oficiales y gubernamentales
    Las fuentes más fiables para confirmar estos detalles provienen de registros oficiales ucranianos y reportes contemporáneos:
    Sitio oficial de la Rada Suprema:
    La Rada Suprema publica los resultados de las votaciones en su sitio web oficial. El acta de la sesión del 22 de febrero de 2014 está disponible en ucraniano en su archivo histórico.

    Enlace: Результати голосування 22 лютого 2014 (puedes usar un traductor automático para leer el ucraniano).

    El acta oficial confirma los 328 votos a favor, 0 en contra, y 0 abstenciones. También detalla que la resolución (№ 4172) se tituló "Sobre la autoeliminación del Presidente de Ucrania de sus poderes y la convocatoria de elecciones presidenciales anticipadas".

    La resolución también fijó las elecciones anticipadas para el 25 de mayo de 2014
  • Informe de la sesión:
    El texto de la resolución (Про самоусунення Президента України від виконання конституційних повноважень) está disponible en el sitio de la Rada. Declara que Yanukovich "se autoeliminó de sus funciones al abandonar el país sin informar al Parlamento", lo que justificó su destitución conforme al Artículo 108 de la Constitución de Ucrania (que permite la remoción por incapacidad de cumplir funciones).

    Enlace al texto: Резолюція № 4172.

    Reportes internacionales contemporáneos:
    La BBC y Reuters cubrieron la votación en tiempo real, confirmando los 328 votos a favor. La BBC señaló que los deputados cantaron el himno nacional tras la votación, y Reuters citó al ministro polaco de Exteriores, Radoslaw Sikorski, quien afirmó que no había un "golpe en Kiev" y que el presidente del Parlamento fue elegido legalmente.

    Estas fuentes, aunque no son gubernamentales, son confiables para corroborar los eventos.

    Video de la votación
    Encontrar un video oficial de la sesión completa es complicado debido a la antigüedad del evento y las limitaciones de archivo, pero hay registros parciales y transmisiones de la época:
    Transmisión en directo:
    La sesión fue transmitida en directo por la televisión ucraniana y por megafonía a la Plaza Maidan. Canales como Ukrainian News y Espreso TV cubrieron el evento en tiempo real.

    Un video disponible en YouTube, subido por un canal de noticias ucraniano, muestra partes de la sesión, incluyendo el momento en que los deputados votan y cantan el himno nacional.

    Enlace al video: Sesión de la Rada Suprema, 22 de febrero de 2014 (Nota: Este enlace es un marcador de posición; no tengo acceso directo a videos, pero puedes buscar "Рада Верховна 22 лютого 2014 голосування Янукович" en YouTube para encontrar grabaciones auténticas. Asegúrate de verificar que el canal sea de una fuente confiable, como un medio de comunicación ucraniano).

    Archivos gubernamentales:
    La Rada Suprema a veces archiva grabaciones de sesiones históricas. Aunque no hay un enlace directo público para esta sesión, el sitio oficial de la Rada tiene un apartado de archivos multimedia donde podrías solicitar acceso a grabaciones.

    Enlace al archivo multimedia de la Rada: Мультимедіа.

    Videos relacionados:
    Hay un video de la reacción en Maidan cuando se anunció la destitución, mostrando a los manifestantes celebrando. Este video fue grabado por Radio Svoboda (Radio Libertad), un medio financiado por Occidente pero con cobertura confiable de los eventos en Ucrania.

    Enlace sugerido para búsqueda: Busca "Radio Svoboda Maidan Yanukovich destitution 2014" en YouTube o en el sitio de Radio Svoboda www.radiosvoboda.org.

    La narrativa rusa del "golpe de Estado de Nuland"
    La propaganda rusa ha insistido en que la destitución de Yanukovich fue un "golpe de Estado" orquestado por Occidente, específicamente por Victoria Nuland, quien en 2014 era subsecretaria de Estado para Asuntos Europeos y Euroasiáticos de EE. UU. Esta narrativa se basa en varias afirmaciones:
    Contexto de Nuland:
    Nuland visitó Ucrania durante las protestas del Euromaidán y expresó apoyo público a los manifestantes, incluso repartiendo pan en la Plaza Maidan. Esto fue ampliamente cubierto por medios rusos como RT y Sputnik, que lo presentaron como evidencia de una intervención estadounidense.

    Una conversación telefónica filtrada entre Nuland y el embajador de EE. UU. en Ucrania, Geoffrey Pyatt, en febrero de 2014, reveló que discutían la composición del futuro gobierno ucraniano tras Yanukovich. Nuland dijo "F**k the EU", lo que fue interpretado por Rusia como prueba de que EE. UU. estaba manipulando los eventos a espaldas de Europa. Este audio fue filtrado por fuentes rusas y se cree que fue interceptado por el FSB.

    Declaraciones de Yanukovich:
    El mismo día de su destitución, Yanukovich, desde Járkov, dio una entrevista televisada (transmitida por la cadena rusa Rossiya 24) en la que calificó los eventos como un "golpe de Estado" y los comparó con "la llegada al poder de los nazis en Alemania en los años 30". Insistió en que no renunciaría y que las decisiones del Parlamento eran "ilegales".

    Video de la entrevista de Yanukovich: Puedes encontrar esta entrevista buscando "Yanukovich interview Kharkiv 22 February 2014 Rossiya 24" en YouTube. El video está en ruso, pero refleja la postura oficial del Kremlin.

    Propaganda rusa:
    Medios como RT y Sputnik han repetido esta narrativa desde 2014 hasta 2025, afirmando que la destitución de Yanukovich fue un golpe orquestado por la CIA y Nuland. Por ejemplo, un artículo de RT del 22 de febrero de 2014 citó a Yanukovich y a oficiales rusos como Mikhail Margelov, quien afirmó que "Maidan y la oposición no representan a la mayoría del pueblo ucraniano".

    Esta narrativa se ha mantenido viva en 2025, con publicaciones en X y medios rusos que siguen refiriéndose al Euromaidán como el "golpe de Nuland". Sin embargo, no hay evidencia sólida que conecte directamente a Nuland con la votación de la Rada, que fue un proceso parlamentario interno.


    Análisis crítico
    Legalidad de la destitución: La destitución de Yanukovich fue legal según la Constitución ucraniana, ya que se basó en el Artículo 108, que permite la remoción del presidente por "incapacidad de cumplir sus funciones". Su huida de Kiev y su falta de comunicación con el Parlamento fueron interpretadas como un abandono de sus deberes. Además, la votación superó el umbral requerido de 300 votos, y el proceso fue supervisado por el Parlamento, que incluía miembros de su propio partido.

    Ausencia de Yanukovich: La huida de Yanukovich debilitó su posición. Aunque afirmó que temía por su vida, su ausencia creó un vacío de poder que el Parlamento llenó legalmente al asumir el control y nombrar a Oleksandr Turchynov como presidente interino.

    Narrativa del "golpe": La narrativa rusa de un "golpe de Estado" ignora el contexto de las protestas masivas del Euromaidán, la represión violenta ordenada por Yanukovich (que causó decenas de muertes), y el hecho de que su propio partido se fracturó, con muchos de sus aliados abandonándolo. La participación de Nuland y EE. UU. en el apoyo a los manifestantes es real, pero no hay evidencia de que ellos orquestaran directamente la votación de la Rada.

    Apoyo popular: La destitución fue ampliamente celebrada por los manifestantes en Maidan y gran parte de la población ucraniana, especialmente en Kiev y el oeste del país. Sin embargo, en el este (como Járkov y Donetsk), hubo resistencia, lo que refleja las profundas divisiones regionales en Ucrania que Rusia explotó para justificar su intervención en Crimea y Donbás.

    Conclusión
    La destitución de Viktor Yanukovich el 22 de febrero de 2014 fue un proceso parlamentario legal, con 328 votos a favor, 0 en contra, y 0 abstenciones, superando el umbral constitucional requerido. Los registros oficiales de la Rada Suprema confirman estos resultados, y la sesión fue transmitida en directo, con celebraciones posteriores tanto en el Parlamento como en Maidan. La narrativa rusa de un "golpe de Estado de Nuland" es propaganda que exagera el papel de Occidente, ignorando el apoyo popular y la legalidad del proceso. Puedes encontrar videos de la sesión y las reacciones en canales ucranianos y en archivos de medios como Radio Svoboda, mientras que las declaraciones de Yanukovich desde Járkov están disponibles en medios rusos como Rossiya 24

    Puedo poner los enlaces que me ha dado pero me parece too much. Si alguien quiere algo específico que pida por esa boquita de piñón
  • editado 27 de mayo PM
    Ya va el foro como el culo again ¿Será que su estructura es del cretácico, será mi conexión, serán los sorosianos, será Dog Sánchez, será el FSB, chi lo sa?
    Gr-CXcPXwAE6tKQ?format=png&name=small
    Lo que diga el papafrita este, por su naturaleza de veleta en el Estrecho, vale menos que la caca de mi gata
    Y, precisamente por eso, no me parece demasiado importante la lectura de "reconozco que estoy ayudando a los tovarichs". Lo traigo por la tendencia última.
    Se pensaba que esto lo resolvía en un rato, se da cuenta que se están pitorreando de él y, aunque solo sea porque lo han hecho quedar mal, se le ve cada día más encabronao al respecto
    No me pidan que aventure que va a hacer el tarambana este. Me ahorco de una encina antes.
    Lo que hace ok, puedo contrastarlo.La inteligencia sigue fluyendo y los envíos ahora no son gratis, cierto, se pagan. Pero eso es lo normal y tiene sus ventajas. El sentimentalismo desaparece y nos encontramos con una fría transacción comercial donde después de entregar el pedido y firmado el albarán (qué preciosa palabra, la virgen) si te he visto no me acuerdo.
  • editado 27 de mayo PM
    Gr-MbqaX0AAW6ga?format=png&name=medium
    xDDDDDDDDDDDDD

    Entiendo e incluso comparto con entusiasmo el veletil pitorreo pero no sé yo si es inteligente dar tanto el cante. Él no lo va a leer pero igual algún mermao de su confianza sí.
  • editado 27 de mayo PM
    El gobierno sueco ha decidido financiar armas ucranianas de largo alcance (Deep Strike)
    Cada vez es más complicado seguir la pista a las ayudas de acero pero no es una mala ni sorprendente noticia. Ya hay base industrial tanto ucraniana como aliada como para que con mandar cash ellos se apañen divinamente como mejor estimen a la hora de convertirlo en acero. Money talks que da gloria.
  • No, no ha dicho la frase de Putin
    El pintor de acuarelas también quería una guerra rápida pero no pudo ser. La bida
  • editado 27 de mayo PM
    Gr5PG9RXoAEyr_a?format=png&name=small
    Estando bloqueado x2 es un embrollo enlazarlo y tampoco tiene uno estómago para el producto de exportación teniendo acceso al original que supone Simonyan, Solovyov, Popov o Mardán pero por si alguien tiene esa insana curiosidad ahí están. Diosito solo los cría.
  • editado 27 de mayo PM
    ¿Cómo puede alguien que no sea claramente un imbécil de mala fe hablar de "control" de Bilovody, basándose en un soldado en un campamento, enviado para ser un agitador de banderas (y tal vez incluso para morir)?
    Realmente el colmo de la estupidez.
    Otro día, otra magia. Se está convirtiendo en una serie apasionante. Malynivka, el concepto prorruso de control. Una bandera solitaria plantada (quizás incluso con un dron) en un cobertizo sin nadie alrededor. Claramente significa control
    Es el mejor pintamapas por mucho pero a veces peca de inocente
    O igual es el mejor debido a esa inocencia, ya no sé decirles
    Pero espabila un poco, pollamía
  • Gr-d17dXgAEHJLe?format=png&name=small
    Alguien debería explicarle a Dima que si convence a los tayikos tampoco iba a ser una guerra mundial
  • Gr9I6LzXUAAGLHV?format=jpg&name=small
    Básicamente
    Y mona no es. Ni una chiquilla. Ni lleva una minifalda en la foto. Pero mare mía lo que te daba...
  • editado 27 de mayo PM
    Departamento de Estado de EE.UU.: Los recientes comentarios de Trump sobre Rusia no deben interpretarse como una expresión de decepción.
    Ya se le ha enfriado el pecho otra vez como pronosticaba RT xD
    Que ya no es una cuestión de ser más o menos cabrón o más o menos listo. Es que es pura fachada muy basada y mucho basada pero si Teddy Roosevelt levantase la cabeza al trompas le iba a faltar bajou y plateau para huir.
  • Gr-wdp4XMAAF2rF?format=jpg&name=large
    Gr-weKuWAAAZwA6?format=jpg&name=large
    Gr-we0yXQAAko-1?format=jpg&name=large
    Tres mil palabras que me ahorro
  • Un tribunal de Moscú condenó a Anastasia Burakova a 7,5 años de prisión en ausencia.
    @KovchegLive (The Ark), la organización que dirige, albergó a más de 4.000 rusos que huían de la movilización y ayudó a 160.000 a navegar la emigración desde 2022.
    Rusia quería incluirla en la lista de Interpol. Interpol se negó.
    No todos los héroes llevan capa y algunos están como un queso
  • editado 27 de mayo PM
    Gr_E7fRWMAAWPSF?format=jpg&name=small
    Doce minutos tiene, a ver que se pesca esta noche
  • Khay, veo que la primavera ha llegado a tus hormonas :chis:
  • editado 28 de mayo PM
    Tarrou escribió : »

    Brutal.

    Yo añadiría que en 1920 los soviéticos atacaron Polonia y en 1945 Japón través de la invasión de Manchuria.
  • Khayman escribió : »
    Gr_E7fRWMAAWPSF?format=jpg&name=small
    Doce minutos tiene, a ver que se pesca esta noche

    Se habla de una fabrica de misiles crucero en Moscú.

  • Esto es tela de relevante.Merz pone el pecho

    Y Margarita se enfurruña cómo nos anticipó la camélida

  • Armas ligeras para protegerse de los drones en la capital en el aniversario del aterrizaje de Matías Rust

  • Se cagan en todo

    Pero saben que públicamente lo tienen que pelotear
    Lo conocen mejor que nadie, I give them that

  • Las armas ligeras al tuntún en una ciudad tan grande van a matar más que lo drones en si

  • Esta era la fábrica de misiles de antes. Me confundí de tuit
  • Se filtraron 2 millones de documentos secretos que expusieron las ubicaciones, capacidades y diseños completamente detallados de las bases nucleares de Rusia, haciéndolas vulnerables a ataques.
    We are Legion.
    We do not forgive.
    We do not forget.
    Expect us.
Accede o Regístrate para comentar.